Donde todo comienza

Muchas veces nos preguntamos cómo alguien ha sido capaz de crear o desarrollar un concepto o una tecnología. Nosotros tenemos nuestra propia teoría y queremos compartirla contigo.

El cóctel que hace posible que nazca un nuevo proyecto capaz de desarrollar algo que irrumpa en un determinado sector se centra en tres pilares: la formación, la investigación y la innovación. Cada uno de ellos tienen su importancia y normalmente se tratan como elementos independientes. Sin embargo, cuando se reúnen las condiciones necesarias y las tres confluyen a partes iguales se genera una sinergia capaz de crear algo realmente novedoso. Probablemente esta sea la mejor definición del proyecto MovumTech.

En el ámbito de la innovación, se dice que los grandes descubrimientos y avances suelen surgir de tres vías principales: el caos, la necesidad y la colaboración. Si lo analizamos detenidamente, la odontología digital reúne todos los ingredientes para que estos tres factores converjan de manera única.

CAOS

El flujo de trabajo digital en odontología es, en muchas ocasiones, un verdadero desafío. Los procesos están fragmentados, y se requieren múltiples recursos de hardware y software para aprovechar su máximo potencial. Para el usuario promedio, “armar el rompecabezas” de qué necesita y cómo implementarlo en su clínica o laboratorio puede ser abrumador. Esto suele generar frustración y la sensación de haber realizado una inversión equivocada.

NECESIDAD

Del caos emergen necesidades claras. Sin embargo, las soluciones ofrecidas hasta ahora suelen ser parciales, a menudo funcionando como simples parches temporales. Esto genera un círculo vicioso de formación constante y poca evidencia científica, que no suele respaldar las soluciones propuestas. La odontología digital necesita algo más sólido y definitivo que todo esto.

COLABORACIÓN

La verdadera respuesta a los desafíos anteriores radica en la colaboración. Este debería ser el pilar central de la odontología digital: una interacción sinérgica entre profesionales dentales, universidades y empresas del sector. Sin embargo, la realidad actual está marcada por intereses individuales, lo que convierte esta visión en una aparente utopía. Nuestra profesión no ha destacado históricamente por su espíritu colaborativo, y eso es algo que debe cambiar.

MOVUMTECH

Conscientes de esta realidad, Wenceslao Piedra y Xavier Burgos decidieron co-fundar un proyecto con una misión clara: poner orden en el caos y fomentar la colaboración entre los diferentes actores del sector dental. Así nació MovumTech, una start-up científico-tecnológica centrada en desarrollar algoritmos de Inteligencia Artificial diseñados para resolver problemas reales en la práctica clínica y de laboratorio diaria.

El objetivo de MovumTech es establecer nuevos estándares para la Odontología Digital, transformándola en un proceso predecible, eficiente y fácil de implementar.

 

LA CLAVE DEL PROYECTO: UN EQUIPO COMPROMETIDO

A lo largo de los años, MovumTech ha pasado por diferentes etapas. Hoy en día, el equipo está compuesto por más de 20 profesionales, incluyendo ingenieros especialistas en inteligencia artificial, robótica y visión por ordenador, odontólogos expertos en rehabilitación oral y desarrolladores web. Todos trabajan de forma conjunta, día tras día, para hacer realidad una nueva odontología digital, accesible y realmente revolucionaria.

Seguramente te estés preguntando que tecnologías estamos desarrollando y la respuesta es clara, todo gira en torno a la Inteligencia Artificial. Sin embargo, desarrollar IA en Odontología es un proceso que dista mucho de ser sencillo debido a la complejidad en la estructuración de los datos, la variabilidad y naturaleza de estos datos y la ausencia de bases de datos unificadas. En el sector dental contamos con tres tipos de datos: historias clínicas, imágenes 2D y archivos 3D. Claramente los podemos clasificar en texto, imágenes y datos 3D. Existen múltiples IA´s capaz de procesar textos e imágenes, que es lo que mayormente nos encontramos en muchos sectores. Sin embargo, ¿conoces algún algoritmo de IA que sea preciso e iguale a día de hoy la performance de un humano experto tratando datos 3D?

Poca gente se ha planteado estas preguntas. Ningún player del sector ni ningún equipo de investigación han dado una respuesta todavía. En MovumTech, llevamos 5 años haciendo ciencia basada en IA para dar respuesta a estas preguntas. Hasta la fecha hemos desarrollado múltiples algoritmos de Inteligencia Artificial con la capacidad de trabajar de forma conjunta en una única plataforma, y que hemos llamado Implantif.AI. Que no te engañe el nombre, no nos dedicamos sólo a identificar implantes dentales mediante IA. Pero este, es un tema que trataremos en el próximo capítulo.

¿Te lo vas a perder?

Register for a 1 month Free Trial and start using the app

How does it work?

Latest posts

¿Estamos en el camino correcto?

Todos somos conscientes que en los últimos años la Odontología ha sufrido un profundo cambio en la forma en la que tanto dentistas como técnicos de laboratorio trabajan y se comunican en favor del paciente. La industria dental nos ha inundado con todo tipo de...

¿Cómo está revolucionando la IA la identificación de implantes?

La identificación de implantes  es un proceso crucial en el cuidado dental moderno. Los implantes dentales son una opción popular para reemplazar los dientes perdidos, pero es importante que los profesionales dentales puedan identificar con precisión los implantes...